Los equipos de protección individual o EPIS fueron diseñados y pensados para brindar a los trabajadores o usuarios seguridad al momento de realizar distintas actividades que pudieran resultar perjudiciales de alguna forma para el cuerpo, debido a factores como caídas, contracción de enfermedades o lesiones externas.
Los trajes de aislamiento juegan un papel muy importante en la actualidad y forman parte de lo que son los EPIS. Su fabricación y uso son primordiales internacionalmente en variedad de campos, tanto de salud como de trabajos pesados o con altas tasas de riesgo físico. Además, en la actual pandemia del covid-19 su uso se ha incrementado a grandes escalas.
¿Qué tanto son capaces de proteger los trajes de aislamiento? ¿De qué material están fabricados? ¿Cuándo y cómo usarlos? y ¿Qué papel han cumplido en medio de la pandemia de coronavirus?
Si buscas las respuestas a dichas interrogantes, te invitamos a conocer toda la información que necesitas saber acerca de los trajes de aislamiento y algunas recomendaciones puntuales.
⚡¿Qué son los trajes de aislamiento?
Entran en el campo de ropa protectora diseñada para disminuir los riesgos de lesiones, quemaduras, cortes, daños externos o contracción de enfermedades contagiosas. Su configuración está pensada para distintas actividades, por lo que para cada una de ellas se ha creado un tipo de traje de aislamiento diferente.
Tal y como su nombre lo indica, los trajes de aislamiento tienen el propósito de aislar o proteger a la persona de los peligros de ciertas actividades, y esto se logra tomando como referencia los elementos comunes de la ropa como chaquetas, pantalones, guantes, botas y otros, pero adaptándolos con materiales más resistentes y diseños más efectivos.
Estos trajes se han vuelto un requisito obligatorio en múltiples campos y empresas como medida de protección y seguridad.
Trajes de aislamiento según la actividad a realizar
Como bien sabemos, cada trabajo u asignación tiene sus implicaciones, así que es preciso contar con trajes de aislamientos que cumplan con las características indicadas para proteger realmente a la persona del nivel de riesgo al cual se está exponiendo. Por ello, te señalamos los tipos de trajes de aislamiento según la actividad a realizar:
🔺Trajes de aislamiento en la mecánica
En el campo de la mecánica los trabajadores se encuentran constantemente expuestos a posibles cortes, golpes, pinchazos u rozaduras que pueden resultar graves. En este caso los trajes de aislamiento deben estar preparados para enfrentar esto.
Dichos trajes deben ser fabricados con materiales como el Kevlar o el Twaron, que son fibras sintéticas altamente resistentes y flexibles, esto se debe a que sus propiedades permiten adquirir una masa de fibras lo suficientemente fuerte como para enfrentar piezas en constante movimiento (como sierras) algunos equipos afilados, electrónicos, piezas inestables y otros implementos.
🔺Trajes de aislamiento en temperaturas altas
Para actividades que impliquen temperaturas altas, fuego o calor extremos, es necesario un equipo de protección capaz de actuar ante agresiones térmicas que pudieran causar las llamas, materiales calientes o fundidos, o calor producido por conducción/radiación.
Para la creación de estos trajes de aislamiento se emplean distintos materiales que dependerán del nivel de protección que se espere lograr. Para determinar qué tan alta es la protección del traje se toman en cuenta los siguientes parámetros en función de prestación:
- Prestación 0 o 1 – Propagación de llama limitada
- Prestación 1,2,3,4,5 para calor -Resistencia colectiva ante altas temperaturas
- Prestación 1,2,3 para materiales fundidos como hierro o aluminio – Resistencia a salpicaduras de materiales fundidos con altas temperaturas
Mientras más alta sea la prestación mayor será el nivel de protección según el tipo de riesgo térmico al que se enfrente. De igual forma, estos trajes de aislamiento con propiedades térmicas deben cumplir con los requisitos a continuación para considerarse óptimos:
- Bordes intactos a la llama
- Sin agujeros por el calor
- Los pedazos fundidos o inflamados no se desprenden de ninguna forma
🔺Trajes de aislamiento ante temperaturas bajas e intemperie
Estos trajes de aislamiento son muy usados en épocas de invierno donde las bajas temperaturas representan un riesgo en distintos lugres de trabajo.
Para lograr la protección correcta en este caso la constitución del traje es realizada con materiales textiles tanto naturales como sintéticos además de una capa impermeable bien sea de poliuretano o PVC que no puede faltar.
En cuanto a los parámetros que estos trajes siguen, se guían por un sistema desde la X hasta la Z según la protección ante temperaturas menores a -5º:
Nivel X: Buen aislamiento térmico tanto en el interior como exterior del traje
Nivel Y: Se subdivide en niveles del 0 al 3 hablando de impereabilidad en el aire
Nivel Z: Se refiere al alcance de respirabilidad del traje y se toma en cuenta mediante la resistencia evaporativa.
🔺Trajes de aislamiento en actividades químicas
Para este tipo de actividades el control y fabricación depende totalmente del compuesto químico del cual se espere proteger, según el nivel de toxicidad de la sustancia y el contacto con la piel.
En consecuencia, se establecen niveles de protección mediante los cuales se termina de constituir en material y el diseño del traje. Estos niveles van del 1 al 6, y se establecen a través de distintas pruebas y controles denominados »Tiempo de paso» que se refiere a la cantidad de tiempo que toma la sustancia en penetrar el material:
- Nivel 1: Protección hermética ante gases
- Nivel 2: Protección hermética ante gases tóxicos
- Nivel 3: Protección hermética ante líquidos peligrosos
- Nivel 4: Protección hermética ante líquidos pulverizados y aerosol
- Nivel 5: Protección hérmetica hacia partículas diminutas
- Nivel 6: Protección ante salpicaduras y partículas proyectadas
🔺Trajes de aislamiento en actividades eléctricas
En este campo la protección antiestática se fundamenta en materiales como el algodón y poliéster debido a que se clasifican como ropa conductora en alta tensión.
Estos trajes de aislamiento son utilizados en situaciones donde las descargas eléctricas representan un verdadero riesgo, ya que acumulación de electricidad, explosiones y muchos accidentes pueden ocurrir.
De igual forma se emplean tejidos de acero inoxidable o núcleo de carbón gracias a sus propiedades antiestáticas.
🔺Trajes de aislamiento en riesgos biológicos
Los campos en donde los peligros biológicos están latentes pueden ser la medicina, tratamiento de residuos o la industria de alimentos, por lo que la fabricación de los trajes de aislamiento ante riesgos biológicos se subdivide en dos procedimientos distintos:
- Se desarrolla el traje para que actúe como una barrera protectora mediante materiales no tejidos
- Se desarrolla el traje con materiales antibacterianos mediante el manejo de agentes bactericidas sobre la tela
Este campo es uno de los más complejos por lo que hasta el momento no existe una normativa que regule específicamente su fabricación.
📌¿Cómo protegen los trajes de aislamiento ante el covid-19?
Para combatir la pandemia mundial del coronavirus o covid-19 es necesaria una protección completa, la cual puede ser brindada por medio de mascarillas, pantallas protectoras y trajes de aislamiento, que bloquean el acceso del virus hacia la piel, nariz, boca y ojos.
Los trajes de aislamiento bajo este contexto deben ser de plástico o tela, materiales antiestáticos que realmente pueda ser considerado como una protección biológica. Los trajes de aislamiento contra el covid-19 deben cumplir con las siguientes características:
→Materiales antiestáticos, como tela laminada de polipropileno o plástico microporoso
→No debe contar con costuras en las mangas u hombros
→Debe incluir capucha y tobillos elásticos
→Deben ser antirreflujo
A pesar de ser una protección muy funcional y efectiva, no es recomendable que las personas usen trajes de aislamiento para salir a las calles o en sus vidas cotidianas, ya que este tipo de trajes solo deben emplearlos profesionales en el campo de salud o personas que estén involucradas en contextos infecciosos como hospitales, clínicas o atención a infectados.
Para el covid-19 es importante desechar el traje una vez usado y desinfectarse manos, y el área en general para evitar el contagio o contaminación.
👉¿Qué normativa regula los trajes de aislamiento en Europa?
Al momento de fabricación de los trajes de aislamiento se toma en cuenta la norma UNE – EN 340, la cual especifica los requerimientos que deben considerarse en general respecto a la ergonomía, duración, resistencia, diseño, talla, marcado del traje y por supuesto las indicaciones correspondientes del fabricante.
Esta normativa marcará el traje bien sea sobre el mismo o en las etiquetas. Si no es posible hacerlo de esta forma, se procederá a marcar el embalaje comercial.
✅Consejos para mantener los trajes de aislamiento en buen estado
Para lograr que nuestro traje de aislamiento esté operable el mayor tiempo posible y que cumpla con su función de la mejor forma, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que optimizarán el cuidado de estos, los cuales tienen que ver con su lavado, conservación y protección en general:
A la hora de lavarlos, su limpieza debe efectuarse tomando en cuenta los efectos del jabón o las reacciones que pudiese causar este al traje, es importante saber qué tipo de material es y cuál es la mejor opción para su aseo, en algunos casos incluso aconsejan desecharlos (campo biológico)
Si se requiere una reparación, son candidatos únicamente materiales que cuenten con las mismas propiedades que las de su fabricación, es recomendable acudir al fabricante original si algún daño ocurre.
El campo de riesgos biológicos es el más exigente respecto a los trajes biológicos, por ello, las precauciones en cuanto al higiene son mayores y lo más recomendable es adquirir trajes desechables de un solo uso.
Como consejo general: Presta suma atención a las indicaciones del fabricante a la hora de utilizar, lavar o reparar un traje de aislamiento.
🔶Recomendaciones a la hora de adquirir trajes de aislamiento
Cuando vayas a adquirir un traje de aislamiento, ten presente las siguientes recomendaciones para asegurar un producto de calidad y fiabilidad:
- Considera el uso que vas a darle para buscar el tipo de traje adecuado y el material correcto
- Debe de contar con un equilibrio entre protección y comodidad
- Echa un vistazo a las especificaciones del fabricante respecto al rendimiento y uso del traje