El Síndrome del nido vacío es la sensación de soledad que experimentan algunos padres o tutores cuando sus hijos se van de la casa, ya sea para estudiar, trabajar, o iniciar una nueva etapa de sus vidas como vivir con su pareja o con su nueva familia.
Cuando los jóvenes de la casa han crecido y se han mudado, los padres pueden sentirse más expuestos al vivir en una casa con menos personas en ella, llevándolos a ajustar sus necesidades de seguridad a una casa con más espacios vacíos y con menos habitantes.
Seguridad para una casa vacía o con mucho espacio
Haz la transición cómodamente a menos personas en casa con estos consejos de seguridad:
- Usa cámaras de vigilancia: Los dueños de nidos vacíos o con pocos habitantes comúnmente disfrutan de viajar juntos, pasando más tiempo fuera de casa. Vigila tu casa incluso cuando no estés, viendo la señal de una cámara de vigilancia en vivo con tu smartphone o tablet.
- Limita el consumo de energía desde cualquier lugar: Cuando viajes o pases tiempo fuera, vigila el consumo de energía de tu casa para ahorrar dinero. Las mejoras inteligentes en el hogar, como la iluminación y los termostatos, se pueden controlar desde tu smartphone o tablet. Este control minimiza los costos al dar un control total sobre la administración de la energía, lo que significa que podrás ahorrar más dinero para la jubilación.
- Usa alarmas monitoreadas: Tener alarmas monitoreadas da tranquilidad. Siéntete cómoda/o sabiendo que los ladrones son disuadidos por los disparadores de alarma audibles, manteniéndote a ti y a tu casa seguros. Las alarmas monitoreadas se conectan a un centro de monitoreo que contactará a las autoridades rápidamente en caso de emergencia. Además, puedes activar y desactivar el sistema mediante un dispositivo móvil, lo que le da un control completo desde cualquier lugar.
- Considera un sistema personal de respuesta a emergencias: Con menos gente en casa, es vital que puedas pedir ayuda si la necesitas. Un sistema personal de respuesta a emergencias viene en forma de collar, pulsera o llavero y llama al personal de emergencia con sólo pulsar un botón. Esta tecnología puede beneficiarte en los años venideros.
- Reevalúa la seguridad cuando se reduce el tamaño: Si decides mudarte a una casa más pequeña, haz que un experto en seguridad evalúe las necesidades de seguridad únicas de tu nueva casa. En la mayoría de los casos, hay descuentos disponibles por usar el mismo proveedor de seguridad en tu nueva casa.
¿Qué consejos de seguridad recomendarías a las personas que experimentan el Síndrome del nido vacío, o que simplemente quieren sentirse más seguros en una casa con mucho espacio y pocas personas? Compártelos en los comentarios.